En Fundo Eucaliptos Del Valle trabajamos con el objetivo de cumplir el sueño de tener tu propia casa de campo. Por ello, queremos comentarte 5 razones para comprar una vivienda en el 2020.
Inversión segura: Muchos inversionistas y expertos financieros coinciden que en épocas de incertidumbre económica la inversión en propiedad raíz suele presentarse como una de las más recomendables y prácticamente se encuentra libre de riesgos. ¿Por qué ocurre esto? A diferencia del mercado bursátil que se encuentran supeditados a las situaciones macroeconómicas en las que inciden los movimientos y decisiones de múltiples potencias extranjeras, el mercado de la vivienda es uno que ofrece una mayor estabilidad, en el que muy rara vez se presentan variaciones de precios significativos en periodos cortos, y que prácticamente de manera segura mantiene un precio estable en el tiempo que tiende a incrementarse.
Valorización, el premio a tu inversión: Este punto se encuentra directamente ligado con el anterior, y es que, al invertir en una propiedad, especialmente si lo haces sobre planos, estás asegurando hoy un precio mucho inferior al que costará tu inmueble en el mercado una vez te sea entregado. ¿Por qué? Como te lo contábamos en el punto número 1, el precio de la vivienda tiende a incrementarse en el tiempo, principalmente por que el valor de las tierras construidas tiende a incrementarse año a año.
Dejar de pagar arriendo, un punto a favor de la vivienda propia: En la actualidad, las entidades financieras más importantes tienen un producto bancario que te permite pagar tu propiedad nueva incluso mientras vives en él. Se trata del leasing habitacional, en el que básicamente tú le pagas mes a mes al banco que te otorgue el crédito un valor concertado, y una vez saldes tu deuda, tendrás derecho a convertirte en el propietario de esa vivienda nueva. ¡Es como si a medida que pagarás un arriendo estuvieras pagando también por adueñarte del sitio en el que resides! Eso sí que es una buena oportunidad.
Comprar vivienda es aportarle a la economía del país: De acuerdo con La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), el sector de la construcción genera más de un millón y medio de empleos entre directos e indirectos en todo el país. Al decidirte comprar una vivienda, estás aportando a que esos puestos de trabajo se mantengan, y por ende la economía nacional siga a flote, una situación de vital importancia para salir adelante del complicado reto que nos ha dejado el covid-19.
Facilidades de pago: En consecuencia, este año ha coincidido con la aparición de múltiples facilidades de pago de vivienda, para aquellas personas que decidan adquirir una nueva propiedad en 2020. Desde tasas de interés reducidas y mayores plazos por parte de los bancos para el pago de créditos, hasta campañas como las de “separa tu apartamento ahora y comienza a pagar el próximo año”. El mercado se ha adaptado para que hoy la compra de vivienda en línea sea una realidad.